top of page
Buscar

Nuestros proyectos, Cubes in Space

  • Ivanna Hernandez
  • 7 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Mis amigas Francesca Zinani y Maria Lourdes Canchano estuvieron involucradas junto a mi en el proyecto Cubes in Space, el cual es liderado por idoodlelearning y busca que los niños desarrollen experimentos. Si estos son seleccionados por ellos, tienen la oportunidad de ser lanzados en un cohete o globo a el espacio!

Nosotras fuimos dirigidas en el proceso por el grupo Apolo del Atlántico, postulamos 4 propuestas y estuvimos participando contra otras 600 propuestas de 37 países diferentes. Ganamos con dos de las propuestas, y el proceso fue todo un aprendizaje para nosotras.

Nuestros proyectos tenían personajes humanizados para simpatizar mejor con la gente, fueron llamados Yiya y Mauri.

Yiya nuestro primer proyecto, es una tardigrado o también conocido como Oso de agua, la cual es un animal microscopico resistente a cantidades de radiación que podrían ser mortales para el humano y pueden soportar temperaturas extremas, pueden recuperarse de la desecación completa e incluso pueden sobrevivir al vacío del espacio congelado.

Un equipo de científicos en Japón ha secuenciado su genoma y revelado que lo que les hace tan resistentes es una proteína llamada Dsup abreviacion de "supresor de daños" que suprime el daño por radiación y los daños causados ​​por la desecación. Los investigadores manipularon el ADN en las células humanas para llegar a producir piezas del genoma del tardígrado, así fue como se dieron cuenta de que la Dsup también podría proteger las células humanas.

Yiya podría ayudar al humano en un futuro a reducir el daño hasta un 40% con los rayos X, a los astronautas que se exponen a radiación cósmica, a personas con cáncer en las quimioterapias y a soportar mejor las temperaturas extremas.

Por otro lado Mauri es una semilla de palma amarga, las muestras fueron procedentes de la región de piojó, y estas se caracterizan por ser un recurso silvestre, muy resistente y capaz de adaptarse a ambientes perturbados, flexibles, elásticas y unas grandes candidatas para una posible terraformación y producción de oxigeno.

Estos proyectos, fueron los que nos llevaron a unas de las experiencias mas gratificantes, participar de Cubes in Space!!

 
 
 

The Science & 

Mathematics University

© 2017 by Ivanna Hernandez Ramirez.

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page